Descarga gratis en pdf o en jpg el Calendario Laboral de Madrid para 2020 con sus días festivos nacionales, autonómicos y locales. Al final puedes encontrar los botones para descargar el calendario en PDF o JPG.Justo debajo del calendario puedes encontrar los botones de descarga para imprimir tu calendario o guardarlo y consultarlo cuando quieras.A continuación puedes consultar nuestro Calendario Laboral con los días festivos de Madrid 2020Calendario Laboral Madrid 2020
Descarga el Calendario Laboral 2020 de Madrid en formato .pdf, pinchando en el siguiente enlace:Calendario Laboral Madrid 2020 en PDF Descarga el Calendario Laboral 2020 de Madrid en formato .jpg, pinchando en el siguiente enlace:Calendario Laboral Madrid 2020 en JPG
Si quieres más calendarios…
Aquí tienes el calendario escolar para la Comunidad de Madrid del curso 2020 y 2021. Consulta tus vacaciones o la de tus hijos (días lectivos y no lectivos) para que puedas organizarte mejor. Míralo en Youtube:
Si eres fan de la luna y de los calendarios, tenemos para tí el calendario lunar para el año 2020 aquí Calendario lunar
FESTIVOS LOCALES DE MADRID
Madrid celebra en 2020 un total de 16 días festivos. En el Calendario Laboral de Madrid de 2020, podemos encontrar 12 festivos nacionales, 2 festivos autonómicos y dos festivos locales. Descubre por qué se celebran los Festivos locales de Madrid para 2020. La ciudad de Madrid celebra dos festivos durante el 2019, San Isidro, que se celebra el 15 de mayo y el día de nuestra Señora de la Almudena, que tendrá lugar el 9 de noviembre. A continuación os contamos por qué y cómo se celebran estos días no laborables de Madrid.
San Isidro
El día de San Isidro, es una festividad católica que se celebra en honor a Isidro el Labrador. A continuación puedes empaparte de la historia de este Santo.
¿Quién era Isidro el Labrador?
Isidro vivió toda su vida en Madrid,nació aproximadamente en el año 1080 y murió en el 1130.Con alguna temporada de exilio fuera del entorno de la ciudad, en Torrelaguna. San Isidro, patrono de una gran ciudad, no fue un hombre de ciudad, sino todo lo contrario.San Isidro era un Campesino, cómo la mayoría de los habitantes del Madrid de la época.Se encontraba en la frontera que dividía las dos religiones de España, al norte Cristiana y al sur Musulmana. Pertenecía al grupo de los Mozárabes, los cristianos que habían permanecido en tierras conquistadas por los árabes y que soportaban con valor las presiones que les instaban a convertirse al islam.Durante la primera parte de su vida, Madrid fue conquistada por los cristianos. En esa época fue cuando Isidro abandonó la ciudad y se refugió en Torrelaguna. Isidro no era rico, vivía dentro de los muros de la ciudad y trabajaba en las tierras de Juan de Vargas. Los otros campesinos se quejaban porque Isidro dedicaba parte de tiempo a rezar pero el terrateniente siguió contratando a Isidro porque su productividad era muy alta.La historia por la que fue santificado fue la de su muerte. Su hijo y él cayeron a un aljibe, mientras todos lloraban él rezaba, de repente las aguas del pozo comenzaron a subir y pudieron rescatar a su hijo sano y salvo. Lamentablemente Isidro murió. Su historia pasó de boca en boca hasta que el Papa Gregorio XV lo canonizó.
¿Como se celebran las fiestas de San Isidro?
Es tradición que los chulapos y chulapas madrileños acudan a la ermita de San Isidro a beber agua del santo.Ese día también es muy típico merendar rosquillas con limonada.Madrid también celebra este día pasacalles, conciertos y bailes para celebrar su día grande. Los madrileños se visten con sus trajes típicos y acuden a las actividades culturales que se celebran cada año en la ciudad para festejar este día cargado de tradición y alegría.En el parque del Retiro se celebra un espectáculo de luces y colores y también tiene lugar la Feria de la Cacharrería en la plaza de las Comendadoras.Si prefieres escuchar algo de música puedes disfrutar de festivales cómo el Universimad.Todo un gran abanico de actividades para elegir y pasar un día inolvidable festejando el día de San Isidro.
Nuestra señora de la Almudena
Cómo podéis ver en nuestro Calendario Laboral de Madrid 2020, el día 9 de Noviembre se celebra la festividad de Nuestra señora de la Almudena. Este es el segundo de los Festivos locales de Madrid de 2020, después de las fiestas de San Isidro. Este día, además de las celebraciones religiosas cómo la procesión de la Virgen de la Almudena, se realizan en Madrid muchas otras actividades:
Actividades deportivas
Conciertos musicales
Actuaciones teatrales
Actividades para hacer con niños
etc.
Para saber más sobre la historia de esta virgen podéis consultar este enlace. Consulta nuestro Calendario Laboral de Madrid 2020 y entérate de todo, organiza tus vacaciones cuanto antes y no dejes que se te escape ningún puente.
Está página tiene cookies, ¿las aceptas?OKLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.